

Creando encuentros para compartir ideas y conocimiento entre…
Norte * SurCulturas ancestrales * Cultura OccidentalBarrios Populares * Redes creativas internacionalesNatural/Orgánico * Digital/SintéticoLo-tech * High-techLento * Rápido
Pixelazo es el nodo colombiano del festival Pixelache que se inicio en Finlandia en el 2002 y que desde entonces se ha llevado acabo en Estocolmo, Nueva York, Montreal y Paris. Pixelazo es un festival que promueve las artes o expresiones audiovisuales, nacidas de las nuevas tecnologías y los nuevos medios. El festival tiene un fuerte componente pedagógico, el 80% de las actividades son foros, conferencias, talleres y conversa torios.
El Festival Pixelazo pretende masificar en la ciudad de Medellín, el conocimiento sobre las experiencias y oportunidades expresivas resultantes de las nuevas tecnologías. El objetivo es Informar sobre este movimiento “cultural” o “artístico” que se esta desarrollando a nivel mundial e invitar a la ciudadanía a apropiarse de los nuevos medios y las nuevas tecnologías dentro del contexto de la vida cultural y comunitaria de Medellín.
Sesión 1– MEDELLIN - COMUNA 13Anfitriones: Comunicacion Siglo XXI
JINETES DE LA IMAGEN Nuevas tecnologías aplicadas al video Febrero 27 a Marzo 3
Con el desarrollo de procesadores veloces y el video digital nacen softwares especializados para montar o editar video en vivo. Estas mejorías tecnológicas posibilitan una renovación a nivel de experimentación con video. Muy rápidamente se incrementa la presencia de video jockey’ s que acompañan a los DJ’ s mezclando video al ritmo de la música en las discotecas del mundo. A la vez, en el medio cultural se inicia un nuevo movimiento; performancias audiovisuales en las cuales por ejemplo: un músico trabaja con un videasta y programador combinando software, hardware y un montaje elaborado de pantallas para crear una presentación compleja y efímera donde las sensaciones priman sobre la linealidad. Aunque este movimiento y nueva forma de expresión este creciendo a nivel mundial, sigue siendo desconocido por el público en general. En Colombia ya se conoce en el mundo de las discoteca y fiestas de música electrónica, pero los intentos a nivel de verdaderas performancias audiovisuales en vivo han sido limitadas.
Norte * SurCulturas ancestrales * Cultura OccidentalBarrios Populares * Redes creativas internacionalesNatural/Orgánico * Digital/SintéticoLo-tech * High-techLento * Rápido
Pixelazo es el nodo colombiano del festival Pixelache que se inicio en Finlandia en el 2002 y que desde entonces se ha llevado acabo en Estocolmo, Nueva York, Montreal y Paris. Pixelazo es un festival que promueve las artes o expresiones audiovisuales, nacidas de las nuevas tecnologías y los nuevos medios. El festival tiene un fuerte componente pedagógico, el 80% de las actividades son foros, conferencias, talleres y conversa torios.
El Festival Pixelazo pretende masificar en la ciudad de Medellín, el conocimiento sobre las experiencias y oportunidades expresivas resultantes de las nuevas tecnologías. El objetivo es Informar sobre este movimiento “cultural” o “artístico” que se esta desarrollando a nivel mundial e invitar a la ciudadanía a apropiarse de los nuevos medios y las nuevas tecnologías dentro del contexto de la vida cultural y comunitaria de Medellín.
Sesión 1– MEDELLIN - COMUNA 13Anfitriones: Comunicacion Siglo XXI
JINETES DE LA IMAGEN Nuevas tecnologías aplicadas al video Febrero 27 a Marzo 3
Con el desarrollo de procesadores veloces y el video digital nacen softwares especializados para montar o editar video en vivo. Estas mejorías tecnológicas posibilitan una renovación a nivel de experimentación con video. Muy rápidamente se incrementa la presencia de video jockey’ s que acompañan a los DJ’ s mezclando video al ritmo de la música en las discotecas del mundo. A la vez, en el medio cultural se inicia un nuevo movimiento; performancias audiovisuales en las cuales por ejemplo: un músico trabaja con un videasta y programador combinando software, hardware y un montaje elaborado de pantallas para crear una presentación compleja y efímera donde las sensaciones priman sobre la linealidad. Aunque este movimiento y nueva forma de expresión este creciendo a nivel mundial, sigue siendo desconocido por el público en general. En Colombia ya se conoce en el mundo de las discoteca y fiestas de música electrónica, pero los intentos a nivel de verdaderas performancias audiovisuales en vivo han sido limitadas.
http://www.pixelache.ac/2007/pixelazo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario